mayestático - significado y definición. Qué es mayestático
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es mayestático - definición

Nos el Rey; Pluralis majestatis; Pluralis maiestatis; Plural mayestatico; Plural de modestia; Plural de autoría; Plural de autoria
Resultados encontrados: 5
Plural mayestático         
En la lengua hablada, o en la escrita, el plural mayestático (del latín pluralis maiestaticus, pluralis maiestatis 'plural de majestad') consiste en referirse a uno mismo, sea hablante o escritor, mediante uso de la primera persona del plural y usando el pronombre nos, en sustitución de yo.
plural mayestático         
term. comp.
Gramática. Plural del pronombre personal de persona, empleado en vez del singular, para expresar la autoridad y dignidad de reyes, papas, etc.
mayestático      
mayestático      
mayestático, -a (del lat. "maiestas, -atis" e "-ico1")
1 (lit.) adj. *Majestuoso. Con la solemnidad o magnificencia propias de la majestad.
2 Gram. Se aplica al plural del pronombre personal de primera persona empleado en vez del singular por los reyes o soberanos o por el Papa: "Nos, el rey".
mayestático      
adj.
Propio o relativo a la majestad.

Wikipedia

Plural mayestático

En la lengua hablada, o en la escrita, el plural mayestático (del latín pluralis maiestaticus, pluralis maiestatis 'plural de majestad') consiste en referirse a uno mismo o unos mismos, sea hablante o escritor, mediante uso de la primera persona del plural y usando el pronombre nos, en sustitución de yo.

Este uso estaba difundido extensamente en la Antigua Roma y ha perdurado en la tradición de muchos países como expresión formal. En especial han sido los reyes y papas (de aquí el nombre de mayestático, perteneciente o relativo a la majestad) quienes han usado esta modalidad expresiva, en tanto que se le vincula con la «imagen» de la institución. También se ha usado en las monarquías otomana e inglesa. Su uso más común es para dar a entender excelencia, poder o dignidad de la persona que habla o escribe.

¿Qué es Plural mayestático? - significado y definición